DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variacin cultural. tanto a nivel mundial como en ciertas reas. elaborado en el mbito cultural. Antologa Diversidad Cultural Lourdes Morales R. de la diversidad cultural y en la posibilidad de crear relaciones interculturales definidas desde el respeto mutuo. A la par, y han logrado fuerte presencia en los escenarios de debate conformados desde los mbitos religiosos, generacionales, de gnero, tnicos, migratorios o de opcin sexual. Desarrollo de la UNESCO, la cultura es. Texto y foto: Prensa MPPC Falcn (Franyi Sarmiento) Este evento cultural cont con la presencia del profesor Benito Irady, viceministro de Identidad y diversidad cultural y tambin presidente del Centro de la Diversidad Cultural, quien dict la conferencia Importancia del Patrimonio vivo ante la Unesco. En la pgina de discusin puedes consultar el debate al respecto. La Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por 185 Estados miembros en 2001, constituye el primer instrumento normativo internacional para preservar y promover la diversidad cultural y. La Declaracin Universal sobre Diversidad Cultural, adoptada por la UNESCO en noviembre 2001, afirma que la diversidad cultural como realidad de nuestro mundo debe expresarse en las polticas de pluralismo cultural para la inclusin y participacin de todos los ciudadanos. Debate Tema Diversidad Cultural Titulo de la fuente Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural Sntesis La cultura se va transformando a travs del tiempo y espacio. Esta transformacin se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de Diversidad Cultural en Honduras A inicios del siglo XXI y ante los mltiples procesos que implica la globalizacin, Honduras. y Centroamrica enfrentan mltiples retos en todos los rdenes de la vida poltica, econmica. Identificar y explicar los elementos de diversidad cultural de nuestro Estado, asumiendo una actitud abierta y de respeto. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA UNIDAD I. LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORNEO. 1 Globalizacin, diversidad e identidad cultural. Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo. sobre lo que le apasiona y la disciplina que con lleva pero mas que todo es tener la Certeza del el mismo, tener FEEE en si. En su Declaracin Universal sobre Diversidad Cultural, emitida en 2001 en Pars, la UNESCO define la diversidad cultural como el patrimonio comn de la humanidad, gracias al cual la cultura adquiere formas diversas a travs del tiempo y del espacio. Diversidad cultural: una visin LA RIQUEZA CULTURAL DEL MUNDO RESIDE EN SU DIVERSIDAD DIALOGANTE La Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprob por. Resumen: Actualmente el concepto de diversidad cultural ocupa un lugar central en los debates sociales. La aplicacin exclusiva de las reglas del mercado al audiovisual presenta una amenaza a la diversidad cultural. LA DIVERSIDAD CULTURAL EN VERACRUZ. Veracruz cuenta con un pasado muy rico heredado de las culturas prehispnicas que habitaron el territorio veracruzano, las zonas arqueolgicas y los museos de sitio forman parte del acervo histricocultural que Veracruz muestra a sus visitantes. Una reversin similar es el tema de debate en el Reino Unido, entre otros, debido a la evidencia de una incipiente segregacin y ansiedades sobre el terrorismo. [24 Diversidad cultural y teora poltica EN POCOS TRMINOS multiculturalidad es diferencia de cultura en una sola etnia, Istmo, Madrid, 2005. Identidad, Diversidad y Pluralismo [ Artculo 1 La diversidad cultural, patrimonio comn de la humanidad [. La cultura adquiere formas diversas a travs del tiempo y del espacio. LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO Como debate contemporneo latinoamericana referidos a las lenguas indgenas y a sus hablantes en la medida en que ellos estn relacionados con los siguientes significados. La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje 2, de las creencias religiosas, de las prcticas del manejo de la tierra, en el arte, en la msica, en la estructura social, en la seleccin de los cultivos, en la dieta y en todo nmero concebible de otros atributos de la sociedad humana. La Convencin sobre la proteccin y promocin de la Diversidad de las expresiones culturales que lidera la UNESCO y que respaldan 148 pases, es el esfuerzo ms importante por tratar de incorporar la diversidad cultural en la vida de las sociedades, por pasar de los enunciados a las decisiones reales y. La Declaracin Universal del Genoma Humano, la Declaracin Mundial de Ciencia, la Declaracin Universal sobre la Diversidad Cultural, El Foro Mundial de Educacin en Dakar y su seguimiento, el Proyecto de Convencin para la Proteccin del Patrimonio Cultural Subacutico, el Acceso Equitativo a las Nuevas Tecnologa de la Informacin. general de la unesco en octubre de 2005, para consolidar el texto de la cin universal sobre la diversidad cultural de 2001, en la que se establecieron debate cobra especial significacin, ms an si tomamos en cuenta el compromiso global actual de pensar el desarrollo econmico en conso La UNESCO est convencida de que ningn progreso puede ser duradero si no tiene una componente cultural fuerte. De hecho, nicamente se conseguirn resultados sostenibles, inclusivos y equitativos si se aborda la cuestin del desarrollo dndole prioridad al ser humano y basndose en el respeto mutuo y el dilogo entre las diferentes comunidades. Las polticas de gestin cultural se basan en prescripciones de la UNESCO, la cual dictamina que la cultura tiene un papel clave en el desarrollo econmico y social de los pases ya que genera empleos, atrae inversiones y genera ingresos con las industrias creativas y culturales. El modelo de desarrollo que prevaleca hasta ese momento comenzaba a analizarse como una amenaza potencial para la diversidad cultural y la independencia poltica de los pueblos lleva a plantear el debate internacional acerca de la cuestin de la modernidad y la tradicin. Servicio de Informacin y Documentacin. Diversidad cultural e interculturalidad en educacin superior. Profundizar en el debate internacional sobre los problemas relativos a la diversidad cultural, especialmente los que se refieren a sus vnculos con el desarrollo y a su influencia en la formulacin de polticas, a escala tanto nacional como internacional; profundizar particularmente en la reflexin sobre la conveniencia de elaborar un. Dar lineamientos para el debate curricular y el diseo de una propuesta educativa que considere la diversidad socio cultural y el arte como articuladores de saberes y aprendizajes. Elaborar y proponer elementos para la construccin de un perfil del docente de arte desde y para la diversidad. creatividad, la diversidad cultural es tan necesaria como la biodiversidad para la naturaleza (UNESCO, 2002: 4). Algunos autores, reflejando esta postura normativa especialmente en el. Hacer realidad el reconocimiento de la igual dignidad de todas las culturas y el respeto de ellas, comprendidas las culturas de las personas pertenecientes a minoras y las de los pueblos autctonos, reorganizando las colecciones de los Museos y sus exposiciones para la promocin de la diversidad cultural y la interculturalidad. Educacin y Diversidad Cultural, Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. 31 a Sesin de la Conferencia General de la UNESCO, 2 de noviembre de 2001. El titular de Identidad y Diversidad Cultural argument que El debate estar sustentado en el contenido de las convenciones de la UNESCO, correspondiente tanto al Patrimonio Cultural Inmaterial como a la diversidad de expresiones culturales. La Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por 185 Estados miembros en 2001, constituye el primer instrumento normativo internacional para preservar y promover la diversidad cultural y el dilogo intercultural. Por consiguiente, el fomento de la diversidad cultural patrimonio cultural de la humanidad (declaracin universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural, 2001) y su corolario, el dilogo, constituye un verdadero reto en el mundo de hoy y se sita en el ncleo mismo del mandato de la UNESCO. Diversidad de las expresiones culturales que lidera la UNESCO y que respaldan 148 pases, es el esfuerzo ms importante por tratar de incorporar la diversidad cultural en la vida de las GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalizacin Es el liberalismo econmico, social, cultural y tecnolgico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para pases ms pequeos para una conexin mundial sin lmites. Situndose en un plano tico, la Declaracin Universal de la Unesco sobre la diversidad cultural, adoptada el 2 de noviembre de 2001 [4, reconoce la diversidad cultural como patrimonio comn de la humanidad. De este modo, la lucha por la salvaguarda de las culturas amenazadas se convierte en un deber ciudadano. Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. La cultura se va transformando a travs del tiempo y espacio. Globalizacin, educacin, y diversidad cultural Marn, Jos: Globalizacin, educacin, y diversidad cultural Marn, Jos La globalizacin es una concepcin relativa, apreciada de manera diferente conforme al lugar y estado social, poltico, econmico y cultural que la concibe. gran diversidad de actitudes con respecto a los derechos culturales en el mundo contemporneo. Y as es como tiene que ser, pues la solucin ideal para ilustrar otras guiente, la Divisin del Patrimonio Cultural de la UNESCO organiz una videoconferencia sobre los derechos culturales a fin de que los autores se conocieran, discu UNESCO World Report Investing in Cultural Diversity Ediciones UNESCO Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura Informe Mundial de la UNESCO Invertir en la diversidad cultural y el dilogo intercultural Publicado en 2010 UNESCO encourages international peace and universal respect for human rights by promoting collaboration among nations. Its mission is to contribute to the building of peace, the eradication of poverty, sustainable development and intercultural dialogue. La apertura comercial, la mundializacin, y la liberalizacin de los mercados, plantean retos y desafos, entre los cuales se encuentra ubicar a las Industrias Culturales como parte integrante en las negociaciones comerciales para contribuir a la preservacin y la promocin de la diversidad cultural. la cultura y la diversidad cultural (que son lo mismo) nos interrogan acerca de la totalidad de lo humano, de un lado, o bien de sus fragmentos, de otro. Tarea ardua que, al modo de Ssifo, repite su LA DIVERSIDAD CULTURAL EN VERACRUZ DE LA HUASTECA AL ISTMO La Huasteca veracruzana limita al norte del estado de Tamaulipas, al sur con la regin del totonacapan, al este con el Golfo de Mxico, al oeste con la regin de la sierra de Huayacocotla y los estados de. La Diversidad Cultural Como Debate Contemporneo Trabajos Documentales: La Diversidad Cultural Como Debate Contemporneo. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografas busque ms. para la reflexin y el debate acerca de la ineludible y compleja relacin entre la cultura y el desarrollo. En el siglo XXI el desarrollo Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Es nuestro propsito que este nuevo nmero de Cultura y Esta importancia dada a la diversidad cultural qued reflejada en la Declaracin Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural2001 adoptada por la 31 reunin de la Conferencia General de UNESCO, celebrada en Pars el 2 de noviembre de 2001. La diversidad cultural como debate contemporaneo. Pginas: 2 (309 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010. CONCEPTO DE CULTURA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explcitos o implcitos, a travs de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personasque la conforman. La Unesco, en.